top of page

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lelia Iancovici

 

Nacida en Bucarest, empieza su formación musical con 7 años. Durante su juventud recibe lecciones de violín y música de cámara con Ana Chumachenco y Adelina Oprean. Entre sus primeros premios destacan los obtenidos en los concursos “Internazionale di Musica Isola di Capri" (Italia), en el del “Festival de Interpretación W. A. Mozart" (Rumania) y en el de "Piano y Violín Sonata W. A. Mozart" (Rumania).

Becada tanto por la Universidad de Illinois para estudiar con Sherban Lupu como posteriormente por la Universidad de Boston para estudiar con Peter Zazofsky, Raphael Hillyer (miembro del Juilliard Quartet) y David Soyer (miembro del Guarneri Quartet). Obtiene la Titilación Superior de Música en Illinois y un Master en Performance en Boston, en ambas universidades con las mejores calificaciones en violín, música de cámara y orquesta.

En su periplo americano, recibe formación adicional con Yfrah Neaman y Pamela Frank. Participa en el Kent Blossom Festival, organizado por la Cleveland Orchestra (en el que obtiene el premio Josef Gingold). Así mismo, en el Tanglewood Festival bajo la batuta de Seiji Ozawa y James Conlon, organizado por la Boston Symphony Orchestra. En este último festival, recibe un mecenazgo por parte del filántropo y político demócrata americano Alan Louis Sagner. Participa en talleres de música de cámara con William Preucil y Joel Krosnick.

Durante tres años forma parte de la Orquesta del Festival de Verbier, con la que gira por Europa, Sudamérica y Asia con directores de la talla de James Levine, Christoph von Dohnanyi, Valery Gergiev, Yuri Temirkanov o M.T. Thomas. Desde el 2005 forma parte de la Orquesta de Cámara de Verbier, con la que trabaja con músicos como Gabor Takács- Nagy, Heinrich Schiff, Leonidas Kavakos, Joshua Bell, Mischa Maisky, Thomas Quasthoff y Martha Argerich. Participa con Maxim Vengerov en la grabación en Londres para EMI de los Conciertos para violín n.2 y n.4 de Mozart. Es elegida entre los miembros de Orquesta de Cámara de Verbier por Charles Dutoit para participar en ediciones sucesivas del Miyazaki Festival en Japón.

Residiendo en Viena, durante una temporada completa colaboró habitualmente con la Wiener Philharmoniker. Participó en el Festival de Salzburgo.

Desde el 2006 es Profesora de la Orquesta de la Comunitat Valenciana-Palau de les Arts de Valencia, donde trabajó durante años bajo la batuta de Lorin Maazel y Zubin Mehta, ambos como directores titulares.

Ha participado con Elan Quintet en la grabación de 3 discos para el sello Naxos.

 

Lelia toca un violín Paolo Antonio Testore de 1737.

bottom of page